LA CAMPANA


Nombre del proyecto: Zona arqueológica "La campana"
Ubicación:  Villa de Álvarez, Colima.
Arquitecto: Selene Alejandrina Baltazar, Iris Patricia Sánchez y Lourdes Guzmán Puerta
Concepto: Conservación

La Campana es un yacimiento arqueológico considerado en la lista del patrimonio arqueológico mexicano desde 1917. Se localiza en las inmediaciones de la Ciudad de Colima, cerca de los estados de Jalisco y Michoacan. Este sitio fue el núcleo prehispánico de mayor población en el Occidente de México. A través de los estudios de sabe que algunas de las características de este asentamiento están relacionadas con la cultura Teotihuacana durante el periodo Clásico.



Para esta problemática se presentan soluciones para el completo desarrollo de la zona arqueológica, tanto de revitalización de espacios como es el pequeño centro  comercial que ahí existia, como para la misma zona de piramides.




Se diseñaron rutas de ciclovía, y se re-zonificó el area del centro comercial con el fin de implementar mejores y nuevos servicios a este centro.





En base a las modificaciones y la creaciosn de miradores y nuevas vias de caminamiento se hicieron diseños en caminamientos, en espacios para la plaza y sobre todo el ingreso principal.